¿Qué es un crédito de Consumo?

Un crédito de consumo es aquel destinado a satisfacer necesidades financieras personales. No se trata de un préstamo grande, al contrario, es una cantidad de dinero más pequeña en relación con otros tipos de préstamos. Generalmente este tipo de financiamiento de usa para la compra de vehículo, muebles, electrodomésticos o el pago de un viaje. Además, el crédito de consumo tiene la particularidad de que los trámites son más sencillos que los de un préstamo de mayor envergadura. Cuando el dinero para acceder a bienes y servicios no abunda de forma inmediata, es cuando se recurre el crédito de consumo. Es otorgado en un corto periodo de tiempo y su costo total no se caracteriza por ser alto, por lo que es fácil de pagar. Los préstamos de consumo en Chile pueden ser tramitados en la banca tradicional, casas comerciales o cooperativas de ahorro y crédito. La oferta, ventajas, tasas, costos y beneficios varían según la opción que elijas. Los créditos de consumo pueden servir para adquirir vehículos, ropa, calzado, electrodomésticos, vivienda. Incluso se usan para pagar viajes y celebraciones. El préstamo consta de un documento o contrato que contiene la firma de ambas partes, pues de lo contrario no tendría validez. El contrato debe contener además toda la información vinculada al crédito. Entre los datos más importantes figuran los siguientes: Corresponde al monto prestado por la entidad financiera y es el costo total del préstamo expresado en porcentaje. Acá se toman en cuenta aspectos como gastos administrativos y comisiones, entre otros. Este solo se aplica cuando no se establece la tasa anual y los gastos correspondientes. Se trata de la suma prestada por la institución financiera. Número de cuotas a pagar, si son iguales o varían. También se establece la periodicidad de los pagos: si será semanal, mensual, bimestral, etc.
Constitución de garantías, penalizaciones y otros gastos que pudieran aplicar. El mercado ofrece una amplia cantidad de opciones por las que puedes optar para acceder a un crédito de consumo. No obstante, antes de elegir el préstamo debes evaluar ciertos aspectos. La tasa anual, el número de cuotas e intereses deben ir acordes a tus expectativas de crédito y ajustarse a tu situación financiera. Esto es importante para que tus finanzas personales no sean afectadas cuando te corresponda hacer los pagos. Por otro lado, es fundamental que al contratar el crédito de consumo no falten los derechos que corresponden a ambas partes. Es importante también que esté delimitado el hecho de que el crédito no tiene un fin concreto y que el cliente puede darle el uso que desee. Antes de solicitar cualquier crédito haz un balance de tus ingresos mensuales y los gastos fijos que tienes a tu cargo. Esto servirá para conocer tu situación financiera y definir si estás la capacidad de cumplir con las cuotas. Es importante cumplir con las fechas establecidas en cada cuota. Esto evitará que puedas caer en mora y ser reportado a las centrales de riesgo. Caer en constantes retrasos dañaría tu historial crediticio.
Evita usar el crédito de consumo para saldar otras deudas Tu eres el dueño del dinero una vez que se te concede. No obstante, si lo usas para hacer frente a otras deudas podrías caer en una situación insostenible en la que estarás constantemente endeudado. La falta de dinero inmediato no tiene por qué representar un obstáculo para hacer realidad tus proyectos. El crédito de consumo es una de las mejores opciones que te brinda el mercado para concretar tus metas financieras de corto plazo. Solo debes hacer un análisis de todas las implicaciones del crédito y las ventajas que ofrece cada entidad financiera. Evalúa todas las alternativas, compara y cotiza tu préstamo, ve las tasas de interés y elige la opción más conveniente para ti.Principales características de un crédito de consumo
Tasa anual
Interés nominal
Importe
Cuotas
Compara; tasa anual, interés y número de cuotas
Consejos para hacer buen manejo del crédito de consumo
Asegúrate de tener capacidad de pago
Paga a tiempo
Cierre