5 Tips de ahorro infalibles para la vida diaria

¿Quieres sacar el máximo provecho a tu dinero? Ahorrando es la mejor manera; sin embargo, es importante hacerlo de manera inteligente. En esta nota hemos recopilado los mejores tips de ahorro para guiarte en este importante proceso. Una de las dificultades más comunes que muchas personas se encuentran al momento de ahorrar es no saber cómo empezar. Contar con un plan estratégico te ayudará a hacerlo de manera exitosa. Con estos consejos podrás preparar una buena y realista estrategia de ahorros, la que te permitirá no sólo cubrir tus gastos, sino también estar preparado ante cualquier eventualidad que pueda surgir. Tips de ahorro que no debes perderte Si quieres crearte un buen fondo monetario que te haga sentir tranquilo de contar con un respaldo en caso de emergencias o eventualidades especiales que requieran un gasto inesperado, sigue estos tips de ahorro. El paso más importante para comenzar a ahorrar de manera inteligente es hacer un presupuesto mensual de gastos regulares. De esta forma, no sólo tendrás un control de tus ingresos, sino también de tus gastos. Definir exactamente el dinero que necesitas para cubrir tus gastos mensuales te ayudará a establecer tus metas financieras más fácilmente. A continuación te contamos 3 pasos simples para crear tu presupuesto: Determina tu ingreso neto mensual Haz un cálculo que te permita identificar el monto neto mensual de los ingresos de tu hogar. De este monto total deberás restar todas las deducciones correspondientes, como cotización de AFP, isapre o Fonasa, impuestos, etc. Determina tus gastos mensuales Es importante que tomes nota detallada de todos los gastos mensuales que realizas, tomando en cuenta las compras de comida, boletas telefónicas, pagos de servicios, transporte, etc. Incluye los pagos que realizas de forma periódica, como pago de seguros médicos o de vida, seguro de tu automóvil y facturas médicas. Resta los gastos mensuales de los ingresos El dinero restante será el que podrás destinar para gastos adicionales y, por supuesto, para tu fondo de ahorro. Si el resultado demuestra que los gastos son mayores que los ingresos, debes comenzar a preparar un plan de reducción de los mismos. Entre los tips de ahorro más comunes, este suele ser uno de los que representan mayor dificultad para muchos. Sin embargo, distinguir entre estos dos factores será clave en el éxito de tu plan para ahorrar. Cuando hablamos de necesidades hacemos referencia a aquellos gastos que llevan a cubrir una carencia; por ejemplo, comida, vivienda, ropa, gas para el auto o tarifas de transporte. Mientras que los deseos son anhelos, que no corresponden a una necesidad real. Es posible confundir ambos, y esto hace que los gastos sean mayores a lo que realmente es requerido. Veamos un ejemplo práctico: Para trabajar necesitas contar con ropa adecuada a tu profesión, y esto se considera una necesidad. No obstante, comprar ropa de una marca o diseñador específico es la respuesta a un deseo. Al momento de gastar, tu prioridad siempre debe ser cubrir cada una de tus necesidades. Una vez pagados todos los gastos asociados, puedes comenzar a pensar en tus deseos y a elegir sabiamente cuáles puedes satisfacer y cuáles no. Una vez que hayas elaborado tu presupuesto mensual y hayas cubierto todos tus gastos básicos, entonces destina un porcentaje de tus ingresos en un ahorro para situaciones de emergencia.
El 10% es suficiente para ayudarte a ir creando un buen fondo de ahorro que te permita sentirte respaldado en caso de una urgencia. Este porcentaje te ayudará a sentirte más tranquilo con respecto a tu economía. ¿Qué se consideran gastos innecesarios? Bueno, son todos aquellos que corresponden a deseos que no satisfacen una necesidad real. En muchos casos, son estos lo que terminan afectando negativamente tu estabilidad. No se trata de limitar tus gastos todo el tiempo, claro que puedes disfrutar de una comida fuera de casa o alguna golosina. Sin embargo, estos pequeños gastos si se generan de forma constante, a la larga, el gasto consumirá gran parte de tus ingresos. Un gasto pequeño que puede ser considerado insignificante, pero que a largo plazo resulta mayor de lo que esperas, son vicios como el cigarrillo. Evitarlos no sólo te ayudará a ahorrar, sino que también estarás cuidando tu salud. Al invertir tu dinero sabiamente no sólo estarás ahorrando, sino incluso estarás generando mayores ingresos. A la larga, una inversión puede resultar la mejor caja de ahorros posible. Estudia bien el capital que tienes disponible y busca la asesoría de instituciones financieras que puedan guiarte para hacer una inversión inteligente y que te asegure un buen retorno. Puedes elegir entre hacer inversiones a largo plazo, como una manera de ahorrar para tu futuro, o inversiones de retorno inmediato que puedan funcionar como una fuente de ingresos adicionales.
Además de estos tips de ahorro que te hemos mencionado, también es importante que cuentes con el apoyo de un ente financiero que te brinde herramientas de ahorro que puedan generarte intereses de manera pasiva. Oriencoop tiene a tu disposición estos 3 tipos de ahorro que te facilitarán el proceso: Ahorro Flexible Ahorro Escolar Cuenta Vista Ahorrar no es una tarea fácil, pero una vez que tienes la disposición de hacerlo, es cuestión de comenzar a elaborar un plan. Estas estrategias te permitirán aprovechar al máximo tus ingresos, ahorrando para tu futuro. Si has decidido seguir estos tips de ahorro, no dejes de contactarnos. Entre nuestros planes de ahorro encontrarás varias alternativas para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades y planes financieros. Podría interesarte:1. Haz un presupuesto mensual
2. Distingue entre necesidades y deseos
3. Guarda un 10% de tus percepciones para emergencias
4. Evita los gastos pequeños y no necesarios
5. Invierte
Consejos adicionales para ahorrar fácilmente
Conclusiones
Medidas de apoyo para personas, microempresas y pymes
Nuevos convenios de descuento para socios
Actualización monto mínimo de aporte de Capital